Mostrando entradas con la etiqueta oleada OVNI 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oleada OVNI 2008. Mostrar todas las entradas

4 de octubre de 2011

LA CASUÍSTICA OVNI DE MERLO SIGUE EN AUMENTO (San Luis)


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


El 3 de Junio del presente año se llevó a cabo en la ciudad turística de Merlo (San Luis - Argentina) un exitoso Encuentro de Investigadores del Fenómeno OVNI, en plena Sierra de Comechingones. A pesar de formar parte de la región de Cuyo, se ha hecho habitual en nuestro blog la publicación de casuística de este hermoso lugar que actualmente, y de a poco, comienza a hacerse un lugar entre las zonas de porcentajes significativos de casos registrados.
La fotografía que presento a continuación fue tomada por el Sr. Carlos Ciancia (de Río Turbio, Santa Cruz) en sus vacaciones en dicha ciudad durante la Oleada OVNI 2008. Fue obtenida el día viernes 8 de Febrero de 2008 a las 14:16:34 hs. En el momento de la toma, el foco de atención estaba puesto en el paisaje urbano en contraste con las Sierras de Comechingones. El análisis fue realizado por el Sr. Salvatore Carta, miembro de UfoPampa y CEFORA:



DATOS EXIF:

Cámara: DSC-S90
Distancia focal:  6 mm
Obturación: 1/640"
Diafragm: F/5,6
Medición de luz: Trama, sin compensación


De acuerdo a lo planteado por el analista, el objeto designado con el Nº 1 se corresponde con un OVNI. Su morfología lenticular es claramente evidente en el análisis mediante el filtro de relieve,  como así también su leve inclinación. La imagen designada con el Nº 2 sería de un insecto.



El mismo día pero en la localidad de Intendente Alvear, en la provincia limítrofe de La Pampa,  se lograban tomas de un entrenamiento deportivo, con una cámara digital Kodak Easy Share de 6.0 megapixeles. Al fondo, sobre el cielo se destaca un OVNI (fortuito) esferoide, sólido y color oscuro (fotografía difundida por Raúl Chaves - Ciufos).


© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados

24 de julio de 2011

OVNI ENTRE LAS NUBES EN MERLO (San Luis)


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


La fotografía que presentamos en este posteo fue obtenida en la localidad de Merlo, provincia de San Luis, el día Martes 12 de Febrero de 2008, a las 16:21:59 hs. en un paseo por la Sierra de Comechingones. Está catalogada en nuestro archivo como DSC3176:




DATOS EXIF
 
Cámara: Sony  DSC-S90
Distancia Focal: 6 mm
Obturación: 1/400”
Diafragma: F/5,6 mm
Medición de luz: Trama, sin compensación.



Informe:
               En esta foto aparece un ovni, de morfología lenticular, manteniendo un ángulo con respecto a la horizontal de la cámara de 55º y este detalle es un factor común al análisis de otros ovnis.
En la imagen ampliada, se observa una fluorescencia en su plano izquierdo, el análisis cromático y el análisis de silueta de volumen muestran una línea de energía, afectando a la atmósfera circundante al ovni.
Como referencia tenemos parte de las ramas de un árbol sobre el costado inferior derecho, más la nubosidad, pero no son suficientes para ejecutar un análisis de distancia o metrológico.
La diferencia horaria con el anterior registro analizado de 14 minutos y 8 registros, nos permite asegurar que seguimos dentro de la misma área que se estaba transitando, aunque no aseguro que sea el mismo ovni (cicoargentina).


El informe hace referencia a la fotografía DSC3167 tomada a las 16:08:31 hs., la cual muestra los objetos presentados en el post titulado: "OVNIs en vacaciones X: ovnis rumbo al filo serrano".
Las numerosas fotografías demuestran que el 12 de febrero de 2008 fue un día de alta actividad ovni en la zona mencionada.
  

Próximamente publicaremos el resto de imágenes con contenido OVNI obtenidas en la misma jornada en las serranías de Merlo.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados


22 de marzo de 2011

OVNI TIPO "TROMPO" SOBREVUELA COMPLEJO UNIVERSITARIO EN RÍO GALLEGOS

Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI

La fotografía que presentamos en este post fue tomada el día Jueves 25 de Septiembre de 2008, a la 01:44:19 p.m., en la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz. 
En la imagen puede observarse un objeto oscuro sobrevolando una edificación correspondiente a un complejo universitario.
La zona es particular, ya que los terrenos pertenecían al Batallón de Infantería de Marina y fueron cedidos por el Gobierno Provincial. En proximidades continúan funcionando instalaciones de la armada.
La fotografía fue enviada a analizar al grupo de investigación cicoargentina. A continuación, la imagen analizada:




DATOS EXIF:

Cámara: Sony DSC-S90
Longitud Focal: 6 mm
Abertura relativa: F/5,6
Tiempo de exposición: 1/500"
Flash utilizado: NO
Compensación de exposición: 0 pasos



Nótese la radiación perimetral y la gran alteración en la atmósfera circundante del objeto. Se trata de un ovni negro, de carácter invisible, con posible morfología tipo trompo o peonza, aparentemente estacionario al no observarse estela que indique dirección o movimiento (PATAGONIA OVNI). En Google Earth puede observarse una fotografía satelital de la zona en cuestión correspondiente al 6 de Diciembre de 2004. Casualmente, ciertos sectores no pueden apreciase con claridad debido a las nubes que obstaculizan la visión.



OVNILOGÍA COMPARADA

Intentando catalogar al objeto en alguna de las tipologías o morfologías existentes, encontramos dos casos que nos llamaron la atención debido a la similitud con este caso ovni de Río Gallegos.

- El primero de ellos corresponde a un OVNI fotografiado en proximidades a Curuguity, en Paraguay en junio de 2006. En el minucioso análisis que se realiza de este ovni, el autor del informe, Josef Bauer, realiza la siguiente pregunta: "¿Qué significa esta inclinación vertical? ¿El aparato no vuela sobre su eje horizontal? A lo cual afirma: "No, él vuela en posición vertical en un vuelo horizontal". Fuente: http://ovnidigiart.blogspot.com


- La ciudad de Puerto Natales (Chile) se encuentra a 295 km. de Río Gallegos. Allí fue fotografiado este ovni. Aunque la posición es diferente, la semejanza en cuanto a su morfología es evidente: ambos son objetos oscuros que presentan tres núcleos más oscuros  aún ubicados a manera de triángulo.
Fuente: website del grupo ufo noise patagonia.



"La radiación perimetral y la alta distorsión en la atmósfera circundante se encuentran presentes en los tres casos".



El 25 de Septiembre de 2008 fue un día activo en cuanto al fenómeno ovni, ya que se registraron otros tres reportes a nivel nacional (Fuente: FAO):

- Calamuchita (Córdoba): Martha Nuñez registra a las 18:17 hs. ovnis esféricos sobrevolando el valle.
- Ranchos (Bs.As): L. V. y unos amigos experimentan un avistamiento a las 18:30 hs. Un raro objeto suspendido sobre un monte, de forma tubular color amarillo-verdoso, que luego de desaparecer un instante volvió a reaparecer para finalmente dejar de verse.
- Capital Federal: Taller GLAUCOART registra y difunde el paso de una LN seguida de flashes a las 20:11 hs.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados


13 de febrero de 2011

OVNIs en vacaciones X: OVNIS RUMBO AL FILO SERRANO (Merlo - San Luis)


AUTORA: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


Mientras observamos las centenares de fotografías obtenidas estas vacaciones en la ciudad de Merlo (San Luis - Argentina) en búsqueda de indicios de presencia ovni, seguiremos publicando las numerosas imágenes que todavía nos quedan en el tintero.

Un paseo obligado que hacemos en cada viaje a esta hermosa villa turística es "el filo" o la cumbre de la Sierra de Comechingones. Se recorre la ruta provincial N° 5 que pasa por Rincón del Este, para luego ascender hasta 2.250 msnm, desde donde se puede apreciar una vista espectacular del Valle de Conlara. También se puede observar el Embalse de Río Tercero (Córdoba). Antes de llegar a la cumbre, nos podemos detener en alguno de los miradores, entre ellos, el Mirador del Sol (1.460 m).

La fotografía que presentamos fue tomada el día Martes 12 de Febrero de 2008 a las 16:08:31 hs., en la zona previamente descripta, en un descanso rumbo al Filo serrano.

Fue analizada por cicoargentina. Los resultados se detallan a continuación:

Análisis Nº 1

Datos EXIF

Cámara: Sony  DSC-S90
Distancia Focal: 6 mm
Obturación: 1/ 1000”
Diafragma: F/5,6 mm
Medición de luz: Trama, sin compensación.


"Esta foto, muestra 4 ovnis en distintos puntos del cielo. El análisis principal en este caso, vemos resultado en la estructura, mostrando de 2 a 4 domos en la periferia de sus morfologías  esféricas.
Los análisis de radiación, muestra  diferente niveles de energía en forma concéntrica que nos guía a pensar que la morfología es esférica". (cicoargentina)




Análisis Nº 2


"Presenta 3 campos con líneas de energía, es posible que uno de estos campos se haya anulado o simplemente tomo un giro y quedó por detrás de su propia estructura.
Se aprecia en los análisis cromáticos que este ovni está asimilando otra esfera, también podemos especular que uno de estos campos de energía está trabajando sobre la esfera asimilada, mostrada en color rojo. En el análisis de silueta, se ven las múltiples líneas que dibujan la morfología del ovni, también se ve como estas líneas están abrazando a la esfera que se esta asimilando. El bajo contraste de los pixeles, considerando el ovni y la nubosidad lejana, se asegura una distancia de 3000 metros, continuando  el desplazamiento a la derecha". (cicoargentina)


Teniendo en cuenta la casuística ovni anual confeccionada por la FAO, en el año de la Gran Oleada OVNI 2008, el mismo día en que fue tomada esta fotografía, otro caso era reportado desde Villa Carlos Paz (a 250 km. de Merlo), una hora antes. R. B. envía a la FAO un video logrado a las 15:00 hs. sobre el lago San Roque, donde se aprecia un extraño objeto volador desplazarse de derecha a izquierda a notable velocidad. 

-----------------------------------------...


De yapa, les dejamos un video publicado en YouTube por el usurio "negroel9", de un supuesto ovni grabado en el mes de enero del corriente año. Prestar atención a los 24 seg. del video.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados



2 de enero de 2011

Ovnis en vacaciones XIX: OVNI ESFÉRICO EN PROXIMIDADES A GENERAL PICO (La Pampa)


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


Comenzamos el 2011 con más análisis de imágenes obtenidas en distintos puntos del país en época estival. Transcurría el día Jueves 13 de febrero de 2008. Volvía de mis vacaciones en San Luis y nos detuvimos a descansar con mi padre en proximidades a la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa (Argentina), sobre la Ruta Nacional Nº 35.
Hacía mucho calor, y alguien debía quedarse despierto, así que comencé a tomar fotografías de los alrededores.

Revisando nuevamente mis archivos fotográficos, el resultado fue esta imagen registrada en plena oleada OVNI argentina, a las 02:31:23 p.m.





Datos EXIF

Cámara: Sony  DSC- S90  
Flash utilizado: NO
Distancia Focal: 18 mm
Diafragma:  F/5,5 mm
Obturación: 1/400"
Medición: Luz en trama
Sensibilidad: ISO  80
Compensación de exposición: 0 pasos


El completo informe adjunto remitido por cicoargentina dice textualmente:

"Considerando sólo los parámetros de ajuste de la cámara y los registros EXIF, se deduce lo siguiente: La distancia focal de 18 mm equivale a un zoom casi extendido al fondo en óptico, la relación de diafragma y velocidad de obturación es suficiente para registrar a objetos en movimiento sin que el objetivo salga movido. Este ovni no está movido, por lo tanto, la relación es que lleva una velocidad alta pero no es visible por su lejanía.

Se aplican varias herramientas de análisis, primero se realiza una ampliación y sobre ella una saturación cromática para mejorar el contraste.
Luego se aplica un análisis de Infrarrojo donde se ve claramente una radiación perimetral a este ovni esférico. A su alrededor, hay otros objetos, aparentemente esféricos, con rastro de IR, los otros análisis identifican hasta 5 objetos. El análisis del Gráfico Cartesiano  con mucha amplificación, muestra estos otros objetos periféricos.
No se puede definir tamaño, altura y distancia, supongo que está lejos dado que apenas es identificable habiendo utilizado el zoom. Tiene un mínimo efecto de luz y sombra, por lo tanto no se nota su volumen a simple vista, pero toda esta estructura está emitiendo en IR y UV" (cicoargentina).


Morfología: Ovni tipo esférico con 5 objetos asociados a su perímetro.

Lo único que resta por agregar es que se trataría de un OVNI fortuito, de la categoría invisible, o sea, no captado a simple vista.


En esta misma fecha, de acuerdo a la casuística Ovni 2008 de la FAO, en el país se reportaron dos casos ovni más, a saber:
- Bariloche (Río Negro): Cristian Soldano (Orbital Visión) difunde una foto de un OVNI "fantasma" lograda por la testigo Rosa Ayala, durante el día, en inmediaciones del Cerro Otto.
- Ramos Mejía (Buenos Aires): Cristian Soldano logra filmar las evoluciones, en horas de la madrugada, de una formación paralela de dos objetos muy luminosos desplazándose entre las constelaciones de Orión y el Can Mayor. Fuente: www.orbitalvision.blogspot.com 


De esta manera, un caso más se suma a la espectacular cifra de 550 reportes de la OLEADA OVNI 2008 en territorio argentino.


© Daniela Ciancia

Todos los Derechos Reservados

8 de diciembre de 2010

OVNIs en vacaciones VII: LAS SIERRAS DE COMECHINGONES EN MERLO (San Luis):


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


Un día después de la imagen obtenida en Cerro de Oro -comentada en el post titulado "Ovnis en vacaciones V: La Oleada 2008 en Merlo (San Luis)"- nuevamente los ovnis merodean las Sierras de Comechingones, campo energético por excelencia de la región cuyana.
Esta fotografía la tomé el día Miércoles 30 de Enero de 2008 a las 03:06:56 p.m., al pie de dichas sierras, en la localidad de Merlo, provincia de San Luis (Argentina). En ella puede observarse un objeto discoidal en el lado derecho, por lo cual fue enviado al equipo de cicoargentina para que realicen los análisis necesarios:




DATOS EXIF

Cámara: DSC – S90
Longitud Focal: 6 mm
Obturación: 1/320”
Diafragma: F/5,6 mm
Flash: No
Medición de luz: Trama, sin compensación


"Este análisis habla solo. Ovni con morfología  disco o lenticular, aparentemente fotografiado desde su ángulo inferior. El análisis de estructura ve claramente 3 domos con emisión de radiación, marcado con líneas concéntricas cromáticas.
El análisis de radiación en IR muestra un núcleo central con radiaciones concéntricas en varios niveles de potencia; la turbulencia térmica en la atmósfera circundante revela una trayectoria descendente.
Esta lejos y alto, por lo tanto considero que tiene gran tamaño. Considerando las proporciones, este ovni esta cruzando por debajo del techo de nubes y su perfil no esta definido por no recibir una iluminación directa del sol para ver un contraste de luz y sombra" (cicoargentina).


Se trata de un ovni fortuito e invisible a ojo desnudo. La fotografía en cuestión fue tomada a comienzos de la Oleada OVNI Argentina del 2008. Ese mismo día, de acuerdo a la casuística elaborada por la FAO y publicada en su blog, NO se registró otro evento ovni en nuestro país.


En próximos posts durante estas vacaciones 2010-2011, seguiremos publicando imágenes del fenómeno ovni obtenidas en distintos puntos del país. Estén atentos. Saludos cordiales:

PATAGONIA OVNI

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados

1 de octubre de 2010

EXTRAÑO OVNI EN MINA 1 - Río Turbio - Santa Cruz


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


Era Domingo, un día patagónico hermoso hace 2 años. Recién comenzaba la primavera. M.M., miembro de PATAGONIA OVNI, salió a pasear y tomar fotografías en la zona de Mina 1 (ubicada a 4 km del centro de Río Turbio), denominada así porque allí se abrió la primera boca de mina de la Cuenca Carbonífera, en proximidades donde actualmente se encuentra el centro de esquí "Valdelén" (Valle de Lengas) y el puesto de Gendarmería Nacional, paso internacional que nos une con Puerto Natales (Chile).
Tomó unas 70 fotografías. Al llegar a su domicilio y descargarlas a la PC encontró que en dos de ellas podía visualizarse un raro objeto oscuro sobrevolando el terreno.

Por dicha razón, y por encontrarnos en plena Oleada Ovni en la República Argentina, fueron enviadas para ser analizadas a cicoargentina. Estos son los resultados:





Datos EXIF 

Fecha: 28/09/2008  
Hora:               17:43:06
Camara: Sony  DSC-S90
Distancia Focal: 6 mm
Obturación: 1/500”
Diafragma: f/5,6 mm


"La línea vertical es efectivamente una antena, muy alta, digamos entre los 20 y 50 metros teniendo en cuenta la sección visible, porque es posible que sea más alta, dada la perspectiva del registro y considerando la parte inferior que no se ve. El análisis de los pixeles marca que hay una nube por atrás  al fondo, considerando que está a más de 5 kilómetros de distancia respecto a la cámara el objeto negro, volando a baja altura. Las características generales lo definen como ovni. El primer aspecto es que no tiene los bordes definidos, dado que la foto en general tiene detalles definidos con buena profundidad de campo. No se define su tamaño ni distancia al momento, pero no tiene efecto de luz y sombra por el sol. El análisis cromático marca un núcleo de energía".

------------------------------------------



Datos EXIF

Fecha: 28/09/2008  
Hora: 17:43:14
Camara: Sony  DSC-S90
Distancia Focal: 6 mm
Obturación: 1/250”
Diafragma: f/5,6 mm


"Esta foto está tomada 8 segundos después de la anterior descripta, sobre la misma área. El análisis marca que no hay desplazamiento  longitudinal de la cámara en esta secuencia, y es posible que  se realice el registro en forma panorámica, girando aparentemente a la derecha. En este caso, este objeto se desplaza a la misma velocidad y a muy baja altura. En este caso  el objeto, por tener los elementos y características comunes, se lo define como ovni.
Análisis cromático: tampoco tiene efecto de luz y sombra por iluminación del sol, aún estando en una zona plenamente iluminada.  Presenta un núcleo central de energía más tres domos, emitiendo una fuerte  iluminación en Ultra Violeta.
Las emisiones de luz ultravioleta son un componente cuando hay fuertes campos electromagnéticos ionizando la atmósfera circundante. El análisis infrarrojo y el de pixelado enmarcan a este objeto como un sólido, bien contrastado con la vegetación  asociada, no reconociéndose como elemento común o conocido del lugar".


Disponible en World Wide Web se encuentra un interesante artículo: "Ovni  morfología coma", el cual trata sobre aquellos ovnis que al ser fotografiados muestran en la imagen tomada una morfología "coma", entre comillas porque en realidad no significa que tengan fìsicamente esta forma sino que, debido al movimiento que presentan, en la fotografía quedan plasmados de esta manera. También se caracterizan por una "completa sustracción cromática (no hay emisión ni reflejo de luz)".

Por experiencia propia, es significativo resaltar que la zona de Mina 1 se caracteriza por la frecuente observación del fenómeno denominado UFO flash.


De acuerdo a la Casuística OVNI de la FAO y publicada en su blog, ese día no se reportó otro caso.


© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados

20 de junio de 2010

OVNI HEMISFÉRICO EN EL INVIERNO DEL 2008 (Río Turbio - Santa Cruz)


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


Hoy comienza el invierno en la Patagonia Austral Argentina, con una sensación térmica de -20° C, por lo cual me pareció una buena ocasión para presentarles esta fotografía tomada en nuestra ciudad, Río Turbio (Santa Cruz - Argentina), durante el invierno de la Gran Oleada OVNI 2008.

La imagen fue tomada por F. M., un residente de la zona, el día Martes 22 de Julio de 2008 (como quedó registrado por el fechador de la cámara), a las 05:52:22 p.m. El objeto no fue visto al momento de tomar la fotografía, por lo que puede afirmarse que se trata de un ovni invisible y fortuito, ya que, como puede apreciarse, no era el objetivo a retratar. En el fondo puede observarse la Sierra Dorotea, uno de los principales "corredores ovni" de la zona:




DATOS EXIF

Cámara: Samsung Digimax A 403
Obturación: 1/ 320”
Diafragma: F/ 3,2 mm
Flash utilizado: NO



Dicha fotografía fue analizada por el grupo de investigación cicoargentina, corroborando su contenido OVNI de esta manera:

"Esta foto muestra un registro con un ovni que en la ampliación, a un primer golpe de vista, parece tener efecto de luz y sombra, pero no lo es, ya que se ve en forma invertida a como tendría que verse. La parte iluminada esta abajo.
Considerando que es invierno y casi las 18 horas, la luz es muy poca, la cámara se ajusto automática a su máxima apertura de diafragma en F3,2 mm, aunque mantuvo una baja velocidad de obturación 1/ 100“ evidenciando una baja iluminación. La foto es excelente para las condiciones del registro.
Resultado, la parte oscura es una fuerte radiación en IR con forma de plato hondo invertido y por debajo hay un domo, emitiendo en un espectro de luz muy diferente, “UV” en alta potencia. En el análisis de estructura se identifican varias esferas en torno a la estructura, están asociadas pero no unidas.
Está muy alto, su tamaño sería considerable, no hay elementos como para aplicar cálculo de distancia y tamaño. La turbulencia del fondo de imagen en cada análisis indica que está por debajo del techo de nubes".


De acuerdo al banco de datos de PATAGONIA OVNI, esta morfología OVNI se corresponde con el tipo E2 de la matriz elaborada por el Dr. Shepard a través de la técnica de entrevista y que puede observarse en la imagen de la derecha. En otras clasificaciones suele denominarse ovni o disco hemisférico.
Desde un lenguaje cotidiano, podríamos decir que se asemeja a un "bowl" invertido.
Al mismo tiempo, puede observarse en la fotografía que el eje horizontal del OVNI tiene una inclinación hacia arriba de 30º, y que muy probablemente se encuentra en pleno ascenso.



De acuerdo a la casuística OVNI 2008 (FAO), el 22 de julio no se registró otro caso a nivel nacional.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados



15 de marzo de 2010

OVNIs en vacaciones VI: LOS 2 OVNIS DEL "OJO DEL TIEMPO" DE MERLO (San Luis)

Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


Tres días antes de la fotografía del post anterior, el sábado 26 de Enero de 2008, junto a mi padre estuvimos recorriendo distintos atractivos turísticos que tiene la ciudad de Merlo (San Luis). Entre ellos se encuentra "El Ojo del Tiempo", una imponente escultura cuya creación y dirección estuvo a cargo del internacionalmente reconocido artista Pérez Celis.

Este Gran Reloj de Sol se encuentra ubicado en el ingreso al tradicional Casino "Dos Venados". Esta magnífica obra, única en su tipo, llevó un año de diseño y construcción. El reloj o cuadrante solar es un instrumento creado y utilizado por diferentes culturas de todo el mundo a través del tiempo. Utiliza el movimiento aparente del Sol, a lo largo del día y del año, para producir una base de tiempo que nos permite reconocer el paso de las horas y de los días.
En realidad se trata de 2 Relojes Solares: uno Horizontal y otro Vertical.

Reloj Vertical: El gnomón en forma de aguja proyecta una sombra sobre el cuadrante vertical. La posición de esta sombra debe interpretarse, de acuerdo a su proximidad indican las horas, como la cantidad de minutos pasados o faltantes para dicha hora.
Reloj Horizontal: El gnomón proyecta una sombra sobre el cuadrante horizontal en el piso. La posición de esta sombra debe interpretarse del mismo modo que el reloj vertical. 

En la imagen que capturé a las 17:05:30 hs., la cual es una de mis preferidas, puede observarse la parte trasera del cuadrante vertical del Reloj Solar, y en la parte superior izquierda se encuentran 2 objetos. Por tal motivo fue enviada a analizar a cicoargentina.






Datos EXIF

Cámara: Sony  DSC-S90
Distancia Focal: 6 mm


Obturación: 1/800”
Diafragma: F/5,6 mm
Medición de luz: Trama, sin compensación



Informe:
          "Esta foto tiene dos ovnis, viendo sólo la ampliación parecen de diferente morfología pero desde el punto de vista del análisis, presentan algunos elementos en común que hace pensar que son de la misma morfología pero en diferente posición con respecto a la cámara. El ovni que esta identificado con la letra “A”, se muestra como una esfera con un efecto perimetral como cinturón y girando, el análisis de radiación muestra dos campos de energía opuestos en lo que sería su parte superior e inferior. En el análisis de silueta y volumen, ya no se aprecian estos campos que están proyectados sobre un disturbio atmosférico, ahora se ve en la misma posición pero sobre lo que sería el cuerpo del ovni a dos domos anulares que son proporcionales a las emisiones de energía. Sobre este mismo análisis vemos un alto contraste en la distribución de la densidad de pixel que forma la imagen, significa que este ovni mantiene una altura media en el cielo, no está lejos. El ovni identificado como “B” presenta una morfología anular como anillo, con el núcleo desplazado hacia atrás, pero presenta con la misma magnitud dos campos de proyección de energía opuestos en sus secciones superior e inferior.
El ajuste de la distancia focal es la equivalente a gran angular y con la máxima y óptima profundidad de campo, en combinación con la apertura del diafragma. La velocidad de obturación es más que buena 1/800 de segundo, es alta velocidad, suficiente como para congelar un objetivo en movimiento.
Es de notar en este análisis, que los dos ovnis presenta en común con otros casos un núcleo central con una sustracción cromática total y dos brillos que da la impresión de ser reflejo de sol, pero es energía con espectro en IR".


Como acostumbro aclarar en cada post, en este caso, como en la gran mayoría de los reportados durante la Oleada OVNI 2008, se trata de 2 OVNIs de carácter invisible, o sea, no observados a ojo desnudo, sino descubiertos una vez que estuvo almacenada la imagen en la PC.

Otro caso más se suma a la ya extensísima lista de la Casuística OVNI 2008. Hasta el próximo post.

© Daniela Ciancia

Todos los Derechos Reservados




21 de febrero de 2010

OVNIs en vacaciones V: LA OLEADA 2008 EN MERLO (San Luis)



Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI

Nuevamente vacaciones en Merlo. Es el año 2008. En todo el país los casos ovni se incrementan día a día. Fue la oleada de los "ovnis invisibles".
Los días 29 y 30 de Enero aproveché para sacar una considerable cantidad de fotos, como de costumbre. El resultado: un gran número de ovnis de diferentes tamaños y morfologías, ya corroborados.
Esta imagen fue obtenida el día martes 29 de Enero de 2008, a las 14:27:39 hs. Había salido con mi padre a pasear por los alrededores de Merlo. Lo que se muestra en esta fotografía es la presencia imponente de las Sierras de Comechingones de fondo, y en un primer plano un camino de tierra que lleva a "El portal del aguador", a 4 km del "Monasterio de Belén", en Cerro de Oro, morada de monjas de clausura dedicadas a la oración y a la pintura de iconos religiosos. Un objeto oscuro se divisa en el extremo superior derecho de la imagen:




Datos EXIF

Cámara:              DSC-S90
Distancia Focal:    6 mm
Obturación:         1/640"
Diafragma:           F/5,6 mm
Medición:            Trama


Informe:
          "Ovni, con poca radiación en el espectro IR/UV y un núcleo lenticular igual a su morfología, se destaca una radiación perimetral en dos domos en el espectro IR.
La turbulencia  de la atmósfera circundante tiene un efecto térmico sin marcar estela o trayectoria, lo cual hace suponer que lo tenemos  estacionario, considerando una velocidad de obturación media/alta de  1/650”, no hay movimiento".(cicoargentina)

En cuanto a mis consideraciones, se trata de un ovni invisible, no advertido en el momento de la toma de la fotografía. De acuerdo al último informe de la casuística correspondiente a la OLEADA 2008 confeccionado por la FAO, ese mismo día se reportaron avistamientos en la zona de San Miguel del Monte (Buenos Aires).

También en Merlo pero 17 días después, más exactamente el día viernes 15 de Febrero de 2008, el Sr. Diego Alarcia capturó la imagen de un ovni de muy similares características al antedicho. El análisis de la misma la realizó el Grupo GABIE y se encuentra publicado en su blog.

Nota 31/03/2010: El día martes 30 de marzo del corriente año, varios testigos aseguran haber visto un OVNI de forma triangular en la zona a la cual se hace referencia en esta entrada. El principal diario de la provincia de San Luis: "El diario de la República" también se hizo eco de esta noticia y le dedicó un extenso informe en la página Nº 20. Para ampliar, hacer click aquí.


© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados

4 de agosto de 2009

EL "OVNI" DE EL CALAFATE

Autora:  Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


La imagen que presentamos fue captada el día Sábado 22 de marzo de 2008 a las 17:47:54 hs. en la ciudad turística de El Calafate, ubicada sobre la margen sur del Lago Argentino, al sudoeste de la provincia de Santa Cruz, a 315 km. de Río Gallegos. En coordenadas: 50º 16' 49'' S. - 72º 03' 12'' O. 
A continuación se encuentra el análisis de la fotografía, realizado por el Sr. Jorge L. Figueiras (FAO).





DATOS EXIF

Cámara: Sony DSC-S90

Distancia Focal: 6 mm
Obturación: 1/640''
Diafragma: F/5,6
Flash utilizado: NO
Medición de luz: Trama, sin compensación



A las 22:00 horas, luego de la estadía en dicha localidad por el fin de semana largo de Semana Santa, me dirigía en automóvil por la Ruta Provincial Nº 11 rumbo a Río Turbio, y antes de pasar por los miradores de la entrada de la ciudad, a mano izquierda sobre un bajo donde se encuentran pequeñas lagunas y ríos, comencé a observar un FLASH intermitente, estático, primero a ritmo regular, luego más espaciados hasta que luego de unos 3 o 4 minutos, finalizó este fenómeno, denominado UFO FLASH, FLASH light y también "efecto luciérnaga". En diversos trabajos ufológicos suele describirse como "pulsos a intervalos y en diferentes sectores del firmamento con gran rapidez de desplazamiento", cuya primer aparición comprobada data de 1.973 (ver "Luci: Un flash en el cielo". Lamentablemente no pude captarlo ni con cámara de video ni fotográfica, a pesar de que lo intenté.
Nuestra hipótesis es que este fenómeno, el cual nuestro grupo ha denominado "fenómeno FI" (Flash Intermitente)suele darse previa o posteriormente al fenómeno OVNI propiamente dicho.

A partir de este hecho, al llegar a casa decidí revisar las fotografías tomadas ese día, encontrándome con la sorpresa de que en una de ellas, obtenida a las 17:47:54 horas, puede observarse un extraño objeto sobrevolando el Lago Argentino. En realidad, lo que quería fotografiar en ese momento era la pequeña "isla solitaria" que puede divisarse allí. También examiné tanto las imágenes previas como las posteriores, constatando que el objeto no estaba presente en ninguna de ellas.
Un detalle significativo a destacar es que ese día la ciudad se encontraba colmada de turistas de todo el mundo y habría sido tema de comentario que un "avión" hubiera pasado sobre el lago en horas de la tarde a tan baja altitud.

Según el ufólogo Luis Burgos (FAO), se trataría de un típico caso de OVNI invisible, ya que el mismo no fue advertido en el momento de la toma de fotos. En cuanto a sus características, puede observarse su forma triangular o de "punta de flecha", aparentemente volando a gran velocidad y muy baja altura.
Algunos investigadores plantean que podría tratarse simplemente de un ave en vuelo con las alas desplegadas. Otros especialistas hablan de un posible "avión espía de alta tecnología", ya que podrían observarse detalles tales como las alas y la cola o empenaje de una aeronave, la cual podría encontrarse explorando recursos hídricos. Esta hipótesis se basa en el hecho de que a 78 km. de El Calafate se encuentra el Parque Nacional Los Glaciares (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981). El 90% de agua dulce del planeta se encuentra en las zonas glaciarias. Después de la Antártida y Groenlandia, siguen los Hielos Continentales Patagónicos (22.000 km2 de extensión), convirtiéndose en una de las reservas de agua potable más importante del mundo. Además, con 1.560 km2, el Lago Argentino es el mayor de nuestro país y es el tercero en América del Sur. 




La hipótesis del OVNI invisible también puede ser sostenida a partir del ampliamente conocido binomio OVNIs-AGUA, ya que una de las características del comportamiento de este fenómeno es la atracción que suelen tener estos aparatos hacia las masas de agua (lagos, lagunas, embalses, etc.). Como así también, ciertos ufólogos como Ignacio Darnaude Rojas-Marcos, sitúan a los parques y reservas naturales entre los lugares que más frecuentan estas naves.

Otro dato interesante: la Sra. Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner se encontraba en esos días en El Calafate. Para leer más información: click aquí

Al no haber un acuerdo sobre qué es este objeto, la investigación continúa abierta a la espera de nuevos análisis y nuevas respuestas.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...