Mostrando entradas con la etiqueta Río Gallegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Gallegos. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2011

Foo-fighter en la zona ferroportuaria de la ex YCF en Río Gallegos


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


En un posteo del año pasado titulado "Canepla en Río Gallegos" dábamos cuenta de un ovni esférico sobrevolando la ciudad de Río Gallegos, capital de la Prov. de Santa Cruz (Argentina). La fotografía que presentamos a continuación forma parte de la misma serie, tomada por el Sr. Mario Maldonado el día lunes 9 de Marzo de 2009 pero 5 min. y 40 seg. antes, más específicamente a las 15:00:49 hs.
El foco de atención estaba colocado en la construcción ya en ruinas de un quonset elephant hut, rezago de la Segunda Guerra Mundial construido posteriormente aquí en la Patagonia, en el área ferroportuaria de la ex Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) actualmente YCRT.




DATOS EXIF

Cámara: Sony  DSC-S90
Distancia Focal: 6 mm
Obturación: 1/320”
Diafragma: F/5,6 mm
Flash utilizado: NO
Medición de luz: Trama, sin compensación.


Informe: 
                 "En esta foto, aparecen dos elementos de análisis, descartaremos a la imagen denominada “B” que aparentemente es una gaviota cocinera típica de la zona sur Argentina y trabajamos en la imagen denominada “A”, donde aparece claramente la morfología de un ovni esférico. Se lo puede localizar sobre el margen izquierdo de la imagen, además está muy lejos, pero las herramientas aplicadas son suficientes para avalar  el ovni, mostrando un espectro cromático y silueta de volumen con un destacado núcleo" (cicoargentina).


A partir del testimonio dado por el Sr. Mario Maldonado podemos completar este informe planteando que se trata de un ovni invisible fortuito, como así también que la estela que puede observarse en la zona media derecha del objeto daría cuenta de estar en movimiento en línea recta horizontal (de derecha a izquierda en esta imagen). No podemos afirmar con certeza si se trata del mismo objeto fotografiado posteriormente, aunque la morfología es coincidente.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados



22 de marzo de 2011

OVNI TIPO "TROMPO" SOBREVUELA COMPLEJO UNIVERSITARIO EN RÍO GALLEGOS

Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI

La fotografía que presentamos en este post fue tomada el día Jueves 25 de Septiembre de 2008, a la 01:44:19 p.m., en la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz. 
En la imagen puede observarse un objeto oscuro sobrevolando una edificación correspondiente a un complejo universitario.
La zona es particular, ya que los terrenos pertenecían al Batallón de Infantería de Marina y fueron cedidos por el Gobierno Provincial. En proximidades continúan funcionando instalaciones de la armada.
La fotografía fue enviada a analizar al grupo de investigación cicoargentina. A continuación, la imagen analizada:




DATOS EXIF:

Cámara: Sony DSC-S90
Longitud Focal: 6 mm
Abertura relativa: F/5,6
Tiempo de exposición: 1/500"
Flash utilizado: NO
Compensación de exposición: 0 pasos



Nótese la radiación perimetral y la gran alteración en la atmósfera circundante del objeto. Se trata de un ovni negro, de carácter invisible, con posible morfología tipo trompo o peonza, aparentemente estacionario al no observarse estela que indique dirección o movimiento (PATAGONIA OVNI). En Google Earth puede observarse una fotografía satelital de la zona en cuestión correspondiente al 6 de Diciembre de 2004. Casualmente, ciertos sectores no pueden apreciase con claridad debido a las nubes que obstaculizan la visión.



OVNILOGÍA COMPARADA

Intentando catalogar al objeto en alguna de las tipologías o morfologías existentes, encontramos dos casos que nos llamaron la atención debido a la similitud con este caso ovni de Río Gallegos.

- El primero de ellos corresponde a un OVNI fotografiado en proximidades a Curuguity, en Paraguay en junio de 2006. En el minucioso análisis que se realiza de este ovni, el autor del informe, Josef Bauer, realiza la siguiente pregunta: "¿Qué significa esta inclinación vertical? ¿El aparato no vuela sobre su eje horizontal? A lo cual afirma: "No, él vuela en posición vertical en un vuelo horizontal". Fuente: http://ovnidigiart.blogspot.com


- La ciudad de Puerto Natales (Chile) se encuentra a 295 km. de Río Gallegos. Allí fue fotografiado este ovni. Aunque la posición es diferente, la semejanza en cuanto a su morfología es evidente: ambos son objetos oscuros que presentan tres núcleos más oscuros  aún ubicados a manera de triángulo.
Fuente: website del grupo ufo noise patagonia.



"La radiación perimetral y la alta distorsión en la atmósfera circundante se encuentran presentes en los tres casos".



El 25 de Septiembre de 2008 fue un día activo en cuanto al fenómeno ovni, ya que se registraron otros tres reportes a nivel nacional (Fuente: FAO):

- Calamuchita (Córdoba): Martha Nuñez registra a las 18:17 hs. ovnis esféricos sobrevolando el valle.
- Ranchos (Bs.As): L. V. y unos amigos experimentan un avistamiento a las 18:30 hs. Un raro objeto suspendido sobre un monte, de forma tubular color amarillo-verdoso, que luego de desaparecer un instante volvió a reaparecer para finalmente dejar de verse.
- Capital Federal: Taller GLAUCOART registra y difunde el paso de una LN seguida de flashes a las 20:11 hs.

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados


4 de febrero de 2011

Casuística 2010: UN RARO OVNI TIPO PANAL EN RÍO GALLEGOS - Santa Cruz


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI


La fotografía presentada a continuación fue tomada el día Martes 03 de Agosto de 2010 en la ría del río Gallegos, en la ciudad homónima de la provincia de Santa Cruz (Argentina). La misma presenta un objeto que fue observado  sobrevolando la zona durante el crepúsculo matutino.
La imagen fue analizada por el Sr. Patricio Barrancos (FAO-RADIO):




En cuanto a su morfología, el analista plantea que "el objeto tiene posible forma de panal, un tipo de ovni observado pocas veces".
Entre lo escasamente escrito acerca de esta rara tipología, se dice que los ovnis con esta estructura casi siempre presentan una estela luminosa en dirección opuesta a su rumbo de vuelo.


De acuerdo a la casuística ovni 2010 elaborada por la FAO y publicada en el mes de enero del corriente año, en dicha fecha también se reportó la observación de un ovni a las 22:00 hs. entre la localidad de Riglos (La Pampa) y la ruta Nº 35, según el diario "La Nueva Provincia".

© Daniela Ciancia
Todos los Derechos Reservados

16 de octubre de 2010

CANEPLA EN RÍO GALLEGOS


Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI 


Transcurrían los últimos días del verano de 2009. Mario Maldonado se encontraba de paseo por la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz (Argentina). El día Lunes 09 de Marzo de 2009 quedará en la memoria de los riogalleguenses, ya que se produjeron temperaturas record, causando apagones intermitentes en toda la ciudad. Fue una jornada realmente atípica e histórica, pero no sólo por las altas temperaturas registradas en distintos puntos de la provincia, que llegó a los 33ºC (ver información) sino también porque ese mismo día pudieron ser fotografiados dos OVNIs en la zona costera, más específicamente en el área ferroportuaria de la ex Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF). 
A continuación les presento la imagen analizada de uno de estos objetos, registrada a las 15:05:09 hs.:




DATOS EXIF

Cámara:   Sony  DSC-S90
Distancia Focal:  6 mm
Obturación:   1/ 800”
Diafragma:   F/5,6 mm
Medición de luz:  Trama, sin compensación.


"El análisis cromático muestra dos fluorescencias con emisión  en el espectro no visible, asumimos que son campos de fuerza que se perfilan perfectamente en el análisis de silueta. NO se puede calcular distancia, tamaño o trayectoria" (cicoargentina).

Como puede apreciarse a simple vista, se trata de un ovni de morfología esférica, comúnmente denominado foo-fighter, canepla u ovni sonda. Mario Maldonado plantea que el objeto no fue observado al momento de tomar la fotografía, por lo que se trataría de un ovni invisible, fortuito.


Según el mapa OVNI 2009 (FAO), ese mismo día se registró otro caso, en el Lago Pilhué (Neuquén). Casualmente fue fotografiado otro ovni también esférico y de aspecto sólido en horario diurno, por un reportero gráfico de Chile. 


Próximamente ampliaremos sobre los casos OVNIs reportados en Río Gallegos.



Nota 27/10/10: De acuerdo al Glosario OVNI elaborado por Sixto Paz Wells, el vocablo CANEPLA ('ojo de gato' o foo-figther) puede ser definido de la siguiente manera: "Se denomina así a aquel objeto esférico que sueltan las naves; puede llegar a medir desde 30 cm. a metro y medio de diámetro, y suele tener color metálico, blanco, naranja o rojo intenso" (PAZ WELLS, 2.007: 343).
En realidad, los colores que pueden llegar a presentar son variados, a los que podríamos agregar negro, turquesa, verde, multicolores, etc. Para más información, ver el post del mes de agosto de 2009 de este mismo blog: "¿Luz mala o foo-figthers en el sur argentino?".

© Daniela Ciancia

Todos los Derechos Reservados


19 de noviembre de 2009

Ovnilogía Histórica: MILITARES Y OVNIS: AVISTAMIENTOS EN EL REGIMIENTO EN LA PATAGONIA AUSTRAL

Autora: Daniela CIANCIA - PATAGONIA OVNI

Río Gallegos es la capital de la provincia de Santa Cruz (Patagonia Argentina) ubicada en el extremo continental sudeste, coordenadas 51º 38' de latitud Sur y 69º 12' de longitud Oeste, sobre el margen sur del río homónimo (el más austral de América continental). Es la ciudad continental más austral del país y la segunda en importancia de la costa patagónica.




Allí se encuentra el Regimiento de Infantería Mecanizado Nº 24. El 24 de Marzo de 1978, unos 20 miembros de la fuerza (en ese entonces, denominado "Regimiento de Infantería Motorizado Reforzado Nº 24") fueron testigos, por demás confiables, de un OVNI que sobrevolaba la zona. El hecho ocurrió a las 22:30 horas.

De morfología ovalada y grandes dimensiones, presentaba tres potentes focos en su parte inferior. Se desplazaba aproximadamente a 800 m. del suelo y a una velocidad regular, en una trayectoria rectilínea, en dirección norte-sur. Cabe resaltar que pasó por sobre una línea de alta tensión de 13,2 kV, la cual se encuentra al oeste.
El fenómeno logró ser documentado. La fotografía fue tomada por el mismo fotógrafo del Regimiento (Fuente: BENITEZ, Juan José: "La Gran Oleada" - Editorial Planeta - Barcelona - 1982).

Buscando algún dato para complementar el informe, me encontré con un testimonio publicado el 11 de Febrero de este año por Silvia Perez Simondini en la página www.visionovni.com.ar (Victoria, Entre Ríos). Dice textualmente:

"...Lo que voy a publicar, es el testimonio de un soldado en la guerra de Malvinas. Estar frente a él, ha sido realmente diferente , ya que su emoción, no dejaba lugar a dudas de su experiencia. Le pondremos de nombre Román, ya que aunque no le importaría decir su nombre, en lo personal, prefiero ocultarlo por seguridad. DESGRABADO FIEL DEL RELATO.
Lo que voy a comentar, justamente en el período de 1982, (estamos hablando entre el 4 y 10 de abril en la estancia El Cóndor, en Río Gallegos) esa estancia, en la actualidad, es el propietario quien fabrica pulloveres, Beneton, y esta ubicada en la ruta 3, es una olla, que tiene aproximadamente más o menos 4 Has, en ese lugar estábamos haciendo un relevamiento y la seguridad de la estancia por el conflicto por Malvinas. Llegado el horario de 2 a 3 de la mañana, nosotros estábamos durmiendo éramos unos de la guardia, y sentimos en la puerta que justamente la guardia que estaba haciendo custodia, uno de los soldados golpeaba desesperadamente la puerta en el lugar donde estábamos durmiendo, que nos llamó mucho la atención, porque era una desesperación terrible, como que había visto un monstruo, una cosa así. Cuando abro mis ojos, una iluminación en el exterior muy blanca, como los reflectores en una cancha de futbol iluminan el campo de juego, pero con algo que me llamo la atención que era justamente, estaba nevando, había mucho viento pero en el círculo donde estaba esa luz, había un silencio una tranquilidad y que incluso la atmósfera y el clima era templado, y tambien observé que los otros 2 soldados que estaban afuera, observaban hacia el cielo, había una nave gigantesca con luces, no redonda, yo la vi como un cuerpo ovalado donde en el centro, a mi me daba la impresión que estaba viendo las estrellas, pero las luces venían de los laterales con un movimiento muy suave. Salimos los que estábamos dentro de la casa, nos quedamos mirándola por mas o menos 15 minutos, no nos dio temor, sino una tranquilidad; en un momento dado toma un movimiento muy suave y desaparece entre los cerros a gran velocidad, en apenas segundos, lo que fue insólito también es que cuando desapareció, volvió la nieve y el viento, eso fue un golpe también para nosotros. Bueno ahí nos quedamos todos, nos miramos como asustados pero de lo que habíamos vivido, nos callamos. A la mañana siguiente aparece un helicóptero de ejército con personal militar y no parecían argentinos, pensé que eran americanos, nos juntan a todos, nos reúnen en un lugar y nos trasladan a un sector de un regimiento que es el regimiento de infantería mecanizado 24, ahí nos llevan a una habitación, nos sacan todos los elementos de armamentos que teníamos y nos dejan nada mas que con remera, pantalón bombacha, borceguíes sin cordón, y nos encierran en una habitación; al término de una hora y media, nos llevan a otra habitación paralela, que estaba al lado del lugar y nos empiezan a hablar de que lo que habíamos visto, por el tema del conflicto de Malvinas podía ser un armamento nuevo inglés, o algo por el estilo, y esto no coincidía en nada, con lo que pensábamos, creíamos que se trataba de algo no natural, que no era de la tierra, pero nos decían que no debíamos hablar del tema con nadie. Nos trasladan a otro lugar, una habitación mas grande tipo galpón, donde encontramos a otro grupo de soldados y suboficiales, resulta que esos suboficiales, nos pusimos a hablar, había un sargento que yo conocía, no se el nombre, nos conocíamos de vista y por haber charlado en otra oportunidad por órdenes, que era un hombre muy fuerte muy enérgico, en ese sentido muy duro y maduro en sus decisiones, cuando lo vi, estaba totalmente quebrado como perdido y me puse a preguntarle que es lo que le había pasado a ellos y resulta que cuando nosotros habíamos visto esta nave, voló sobre los cerros, y tomó el camino de lo que era la ruta 3, en el mismo momento en que ellos vieron la luz, cierran los ojos, y aparecieron luego en otro lugar a 3 Km de distancia desparramados todos los soldados. Que es lo que estoy diciendo, imagínense sentados todos en un camión atrás y que cierra los ojos y al abrirlos aparece en el medio del campo. Asi pasó con 2 camiones de ejército y un camión de Y.P.F. que en ese momento el chofer, apareció en el camión pero a 3 Km de distancia, cerca del puesto de gendarmería , todos los soldados que se desvanecieron en esos segundos, y que aparecieron en otro lugar, (alrededor de entre 2 y 3 Km), habían vivido una experiencia, que no era la misma que vivimos nosotros; y el tema principal, era que justamente también, no hablaran ni dijeran nada. Después de eso, el comando de ejército, nos dividió a cada uno independientemente, cada uno fue al conflicto en lugares distintos, donde nunca mas volvimos a vernos. Esto lo estoy contando hoy, en la fecha 14 de Enero del 2006, y lo que estoy hablando fue en 1982; me animo a hablarlo por un elemento que vi, que me dio la respuesta por qué yo veía transparente esa nave. Es una anécdota que yo tengo de un hecho real, que estoy facilitando a la gente del museo de los ovnis, para que pueda sacar esta nota, es mi agradecimiento a esta gente que esta dando a conocer en este momento, cosas que pasan en el mundo y me parece muy importante empezar a nombrarlas y a comentar las vivencias. Muchas gracias Román...".

Estos dos hechos sucedieron en años claves de nuestro país en cuanto a soberanía: 1978 fue el año del conflicto del Canal de Beagle con Chile, que casi termina en guerra el 22 de diciembre; 1982 fue el año de la Guerra de Malvinas con Inglaterra.
¿Existirá alguna conexión entre estos conflictos de la historia argentina, directamente relacionados con nuestra región patagónica y las Islas del Atlántico Sur, y el fenómeno OVNI?

Una de las posibles respuestas a este interrogante podrá encontrarla en un interesante artículo titulado: "Los encuentros de Ricardo", escrito por Virgilio Sánchez-Ocejo (Miami - Estados Unidos).


© Daniela Ciancia

Todos los Derechos Reservados


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...